
Costa Rica se suma a denuncia contra Maduro ante la Corte Penal Internacional
El Gobierno de la República de Costa Rica anuncia su apoyo a la iniciativa para investigar la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en la República Bolivariana de Venezuela.
Costa Rica, fiel a su defensa tradicional para la promoción y protección de los derechos humanos, la paz y la democracia, ha decidido secundar la gestión de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, de denunciar al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Así lo anunció este martes el Presidente de la República, Carlos Alvarado, durante una conferencia de prensa realizada en San José.
El Gobierno de la República de Costa Rica anuncia su apoyo a la iniciativa para investigar la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en la República Bolivariana de Venezuela.
Costa Rica, fiel a su defensa tradicional para la promoción y protección de los derechos humanos, la paz y la democracia, ha decidido secundar la gestión de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, de denunciar al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Así lo anunció este martes el Presidente de la República, Carlos Alvarado, durante una conferencia de prensa realizada en San José.
Lee también: Almagro: 22 mil cubanos se han infiltrado en Venezuela, especialmente en el Sebin
“En seguimiento a su histórica lucha contra la impunidad, Costa Rica apoya las gestiones, presentadas el 26 de setiembre del 2018, por seis países de América, con base en el artículo 14.2 del Estatuto de Roma, en el que le solicitan a la Fiscalía se inicie una investigación sobre la posible comisión de crímenes de lesa humanidad, que pudieran haber ocurrido a partir del 12 de febrero de 2014.”, afirmó el Mandatario.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto destaca la existencia de una investigación preliminar, abierta por la Fiscalía de la CPI desde 8 de febrero del 2018, en la que se investigan presuntos crímenes en el contexto de manifestaciones y disturbios políticos; en particular el uso excesivo de la fuerza por parte de los equipos de seguridad del Estado, arrestos de miembros de la oposición, así como abusos y malos tratos en las detenciones.
Costa Rica confía en la independencia de la Corte que, como institución permanente de justicia penal internacional, hará el examen necesario y tomará las medidas que amerite esta situación. Asimismo, reitera su apoyo irrestricto a la justicia penal internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario